Revista de Cerdanyola del Vallès
Descubre la revista Cerdanyola al día. Desde aquí queremos ampliar nuestro servicio de información local de Cerdanyola que semanalmente encuentra en la calle con la publicación impresa de la revista. Noticias, artículos de opinión, reportajes, guía comercial ... Todo lo que necesitas saber sobre Cerdanyola del Vallés lo tienes ahora en tu alcance con sólo un clic.
Esta web nace con la misma vocación de servicio a la ciudad con la que se publica la revista. Desde aquí también queremos invitar a seguirnos en las redes sociales (https://www.facebook.com/cerdanyola.aldia y @cerdanyolaaldia) y a interaccionar con nosotros. Nuestro objetivo es estar aún más cerca de nuestros lectores.
La revista:
Cerdanyola al Día es una revista semanal de información local gratuita e independiente, fundada en 1999. El semanario, dirigido por Núria Ferrer, se publica y edita por la empresa Valles Publicidad en Cerdanyola del Vallés con una tirada de aproximadamente 6.000 ejemplares cada semana.
La ciudad:
Cerdanyola del Vallès (puede ver la web del ayuntamiento aquí) es un municipio de la comarca del Vallés Occidental a unos 6 km al noreste de Barcelona.El término municipal de Cerdanyola se extiende entre la sierra de Galliners y la sierra de Collserola, en el sector meridional de la comarca del Vallés occidental. Más de un tercio de sus 30 km2 de superficie forman parte del parque natural de Collserola, por lo que es posible disfrutar de la naturaleza sin desplazarse. A unos 25 minutos de Barcelona en tren, Cerdanyola se beneficia de las ventajas de estar dentro del área metropolitana de Barcelona y de pertenecer a una comarca dinámica como el Barcelona. En la ciudad destaca el Poblado Ibérico de Ca n'Oliver, la iglesia románica de Sant Iscle de les Feixes, la ermita barroca de Santa María de las Feixes, la iglesia vieja de San Martín y el castillo de Sant Marçal, como también un gran número de masías, testimonio de su pasado agrícola. En el término municipal también encontramos la Universidad Autónoma de Barcelona y el Parque Tecnológico del Vallés, donde está el sincrotrón ALBA, inaugurado el 22 de marzo de 2010.
Más información en su página web.